000 | 01247cam a2200229 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125033224.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aDabila, Antony _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Fouillet, Thibault _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Tellenne, Cédric _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aGeopolítica de las pequeñas potencias |
260 | _c2023. | ||
500 | _a95 | ||
520 | _aEl orden mundial posterior a la Guerra Fría se está desorganizando y el poder se está extendiendo a los Estados medianos y pequeños, dándoles nuevas áreas en las que operar. El propio poder se analiza de forma diferente, centrándose en los recursos más que en las capacidades. Hay que repensar tanto la superficie estratégica de las «pequeñas potencias» como sus medios de acción, en una lógica de poder duro o poder blando, favoreciéndose a menudo este último. Todo ello, teniendo en cuenta el peso siempre dominante de la fuerza. | ||
690 | _aPoder duro | ||
690 | _aPoder blando | ||
690 | _aPolítica exterior | ||
690 | _aPequeñas potencias | ||
786 | 0 | _nPolitique étrangère | Été | 2 | 2023-05-29 | p. 175-191 | 0032-342X | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-politique-etrangere-2023-2-page-175?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c940897 _d940897 |