000 | 01140cam a2200169 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125033354.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aOwona Nguini, Mathias Éric _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Menthong, Hélène-Laure _eauthor |
245 | 0 | 0 | _a«Gobierno perpetuo» y democratización janusiana en Camerún (1990-2018) |
260 | _c2018. | ||
500 | _a88 | ||
520 | _aEntre los años noventa y 2010, la democratización pasiva en Camerún fue captada por la estrategia de gobierno de lo que llamamos en este artículo «gobierno perpetuo». Este proceso de perpetuación del poder central estatal, controlado por el presidente Paul Biya y el régimen de Renovación Nacional, ha limitado las posibilidades de liberalización y democratización en Camerún. Por este motivo, la democracia camerunesa es un régimen ambivalente e híbrido que oscila entre pluralismo y autoritarismo. Toma la forma de una democratización janusiana. | ||
786 | 0 | _nPolitique africaine | 150 | 2 | 2018-11-12 | p. 97-114 | 0244-7827 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-politique-africaine-2018-2-page-97?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c941288 _d941288 |