000 02243cam a2200277 4500500
005 20250125033739.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aQinzi Xu, Kim
_eauthor
245 0 0 _aEvolución y determinantes de la primonupcialidad en la República Popular China: una perspectiva histórica
260 _c2019.
500 _a32
520 _aA lo largo de la historia de la República Popular China, la edad al matrimonio ha ido aumentando como consecuencia de las políticas públicas y de los cambios socioeconómicos, aunque el matrimonio en sí no ha perdido su atractivo. Al mismo tiempo, existe una inquietud creciente frente a la soltería definitiva que afecta a determinados grupos de la población, debida a una relación entre sexos desequilibrada en el mercado matrimonial y a las diferencias de género en la elección del cónyuge. Este estudio utiliza el análisis de supervivencia de tipo curación para modelizar conjuntamente los determinantes de la probabilidad y del calendario del primer matrimonio. Gracias a los datos provenientes de múltiples oleadas de la Encuesta General Social china, hemos podido observar los cambios en el matrimonio a lo largo de generaciones sucesivas. Los resultados muestran que un bajo nivel de educación está asociado, tanto en los hombres como en las mujeres, con un matrimonio precoz, pero también con una mayor probabilidad de soltería definitiva. En las cohortes masculinas más jóvenes, residir en una provincia poco desarrollada está relacionado con un matrimonio más precoz y una probabilidad menor de casarse. En las cohortes femeninas más jóvenes, residir en una gran ciudad constituye el principal factor que disminuye la probabilidad de casarse.
690 _amodelos de supervivencia del tipo curación
690 _acohorte
690 _amodelos de supervivencia Kaplan-Meier
690 _amatrimonio
690 _aChina
690 _asplit-population survival
690 _acohort
690 _acure survival models
690 _aChina
690 _amarriage
786 0 _nPopulation | 74 | 3 | 2019-10-15 | p. 219-250 | 0032-4663
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-population-2019-3-page-219?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c942067
_d942067