000 02073cam a2200313 4500500
005 20250125033746.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCharpentier, Arthur
_eauthor
700 1 0 _a Gallic, Ewen
_eauthor
245 0 0 _a¿Puede la demografía histórica beneficiarse de los datos colaborativos de las páginas web de genealogía?
260 _c2020.
500 _a70
520 _aLas páginas web que proponen a sus usuarios reconstruir online su árbol genealógico florecen en internet. Este artículo analiza el trabajo de recogida de datos realizado por estos usuarios y la manera en que podría utilizarse en demografía histórica para completar el conocimiento de las generaciones del pasado. Para eso, se contrastan los resultados obtenidos a partir de la base Geneanet con los ya conocidos en la literatura demográfica; se trata de los registros de 2.457.450 individuos franceses o de origen francés que vivieron en el siglo XIX. Se pone así en evidencia un sesgo significativo en la relación de masculinidad (subrepresentación de las mujeres). La fecundidad también está fuertemente subestimada. En cuanto a la mortalidad (en comparación con los valores históricos), estos datos la subestiman en los hombres hasta los 40 años aproximadamente y en las mujeres hasta los 25 años, para sobrestimarla después. Por último, se aprovecha la riqueza de las características espaciales contenidas en los árboles genealógicos para producir nuevos datos sobre las migraciones internas en el siglo XIX.
690 _agenealogía
690 _adatos colaborativos
690 _ademografía histórica.
690 _amigración
690 _afecundidad
690 _amortalidad
690 _agenealogy
690 _acollaborative data
690 _ahistorical demography
690 _amigration
690 _afertility
690 _amortality
786 0 _nPopulation | 75 | 2 | 2020-11-24 | p. 391-421 | 0032-4663
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-population-2020-2-page-391?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c942094
_d942094