000 02153cam a2200301 4500500
005 20250125034129.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aSouchier, Côme
_eauthor
245 0 0 _aLa ciencia y la técnica al servicio de lo público
260 _c2019.
500 _a59
520 _aEste artículo convierte al estudio del servicio de la sincronización de los relojes en París entre 1870 y 1880 en un punto de entrada a una socio-historia de la intervención pública municipal. Para comprender mejor cómo empezó este nuevo servicio público, el artículo explora, en primer lugar, al aumento de las necesidades horarias y la diversidad de relojes públicos parisinos de este período. Después, detalla el papel decisivo de los astrónomos del Observatorio de París a la hora de estandarizar los horarios y establecer el servicio público de la hora. La última sección se centra en las modalidades de ejercicio de un gobierno municipal para los relojes públicos al estudiar las relaciones entre los concejales municipales, la Dirección de obras y una empresa privada, La Compagnie générale des horloges pneumatiques, que comercializa un proceso de sincronización de los relojes que compite con el del servicio público. Las vacilaciones de los concejales y de los servicios técnicos de la ciudad entre dos tecnologías de sincronización, la eléctrica y la neumática, y entre un pronunciado dirigismo o una simple vigilancia de las actividades de La Compagnie, dan testimonio de una intervención pública municipal innovadora, pero con dificultades para definir sus objetivos y recursos en un ámbito técnico.
690 _aciencia
690 _aestandarización
690 _areloj
690 _apolitización
690 _asincronización
690 _atecnología
690 _apoliticization
690 _astandardization
690 _asynchronization
690 _aclock
690 _ascience
690 _atechnique
786 0 _nPolitix |  125 | 1 | 2019-07-26 | p. 219-237 | 0295-2319
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-politix-2019-1-page-219?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c942911
_d942911