000 01945cam a2200289 4500500
005 20250125034200.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDemonteil, Marion
_eauthor
245 0 0 _aLos inspectores, en la mira. Recomposición de la identidad de los inspectores en torno a un instrumento de acción pública (1959-2021)
260 _c2022.
500 _a65
520 _aEl artículo analiza el proceso de diferenciación de la función de inspección de la Administración central a partir del caso de las inspecciones del Ministerio de Cultura. Inscrita en la teoría ecológica de las profesiones, pone de relieve lo que la profesionalización de los inspectores, un proceso que tuvo lugar durante las décadas de 1990 y 2000, debe a las luchas internas del Estado. El informe de inspección se considera aquí como una bisagra entre las jurisdicciones dirigidas por altos funcionarios y los inspectores en proceso de profesionalización. Como recurso político, permite a los primeros certificar la racionalidad de las orientaciones ofrecidas a sus programas de acción y su independencia con respecto a consideraciones ajenas al interés general; como mecanismo de trabajo intelectual, permite a los segundos afianzarse como poseedores de un conocimiento profesional abstracto y mostrar su capacidad de inferencia a través de la aplicación de diagnósticos y recomendaciones operativas.
690 _apolíticas culturales
690 _aecologías
690 _asociología de la Administración
690 _aprofesiones del Estado
690 _abisagra
690 _ainspección
690 _aecologies
690 _asociology of administration
690 _ainspection
690 _aprofessions in the state
690 _ahinge
786 0 _nPolitix |  135 | 3 | 2022-02-15 | p. 47-72 | 0295-2319
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-politix-2021-3-page-47?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c942996
_d942996