000 01768cam a2200301 4500500
005 20250125034228.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBosvieux-Onyekwelu, Charles
_eauthor
700 1 0 _a Herlin-Giret, Camille
_eauthor
700 1 0 _a Perrin-Heredia, Ana
_eauthor
245 0 0 _aUtilización del capital económico por parte de las élites y relaciones de poder
260 _c2023.
500 _a12
520 _aAunque ahora la riqueza y el poder parecen exhibirse abiertamente y sin pudor, la relación entre esta pareja tan intensa sigue siendo ambivalente en nuestras democracias contemporáneas. El capital económico solo puede ser un trampolín hacia posiciones de poder en determinadas condiciones. Estas condiciones se hacen aún más evidentes cuando damos un paso al costado: no mirando, una vez más, la forma en que el poder se convierte y transfigura, sino tomando en serio la materialidad del capital económico. Centrarse en los estilos de vida y las prácticas de consumo de las élites, tanto en el trabajo como en el ámbito doméstico, permite acceder a la sutileza de ciertos usos elitistas del capital económico, a la forma en que se escenifica o, por el contrario, se disimula para servir al ejercicio de posiciones de poder, alcanzarlas y mantenerlas.
690 _adinero
690 _aPalabras clave: élites
690 _aestilos de vida
690 _arelaciones de poder
690 _acapital económico
690 _apower relations
690 _amoney
690 _alifestyle
690 _aeconomic capital
690 _aelites
786 0 _nPolitix |  140 | 4 | 2023-06-21 | p. 9-20 | 0295-2319
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-politix-2022-4-page-9?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c943045
_d943045