000 02261cam a2200277 4500500
005 20250125034234.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aOui, Jeanne
_eauthor
245 0 0 _aNuevos «favoritismos» en las normativas medioambientales: herramientas digitales y transición ecológica de las prácticas agrícolas
260 _c2024.
500 _a57
520 _aAnte las controversias y las políticas públicas destinadas a regular la contaminación ambiental causada por las prácticas de fertilización agrícola en los medios acuáticos, científicos y organismos consultivos proponen diversas formas de ayudar a los agricultores a ser más ecológicos. Una de ellas es digital: se están promoviendo programas informáticos de gestión y herramientas de apoyo a la toma de decisiones (servicios digitales de asesoramiento) como intermediarios sociotécnicos en la aplicación de la directiva europea sobre nitratos en las explotaciones. Mediante una encuesta cualitativa a científicos, diseñadores de las herramientas y productores de cereal usuarios de estas tecnologías, este artículo examina la trayectoria técnica y política por la que estas herramientas se convierten en «objetos intermediarios» de la ecologización y los efectos de estas tecnologías en la aplicación efectiva de la normativa medioambiental en las explotaciones. A través del prisma de la sociología de los mundos agrarios, la sociología de las políticas públicas medioambientales y los estudios de la ciencia y la tecnología, el artículo muestra que estas herramientas se inscriben en procesos de inercia ecológica (en cuanto a su diseño técnico, sus usos y su futuro) y abren «favoritismos» digitales en la regulación medioambiental, de los que el mundo agrario se apropia de forma desigual.
690 _afavoritismo
690 _anormativa
690 _aagricultura
690 _adigital
690 _amedio ambiente
690 _apublic regulation
690 _aenvironment
690 _adigital
690 _aagriculture
690 _aby-pass
786 0 _nPolitix |  144 | 4 | 2024-06-10 | p. 151-175 | 0295-2319
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-politix-2023-4-page-151?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c943072
_d943072