000 02602cam a2200181 4500500
005 20250125034539.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDeschanet, Elisabeth
_eauthor
700 1 0 _a Distler, Frédéric
_eauthor
700 1 0 _a Rasolofo-Distler, Fana
_eauthor
245 0 0 _aReconocimiento de competencias: conocimientos, saber hacer y habilidades interpersonales de los estudiantes
260 _c2022.
500 _a37
520 _aEl problema que está en el origen de nuestra reflexión es el reconocimiento de lo que Benchemam y Galindo (2011) describen como competencias, es decir, conocimientos, saber hacer y habilidades interpersonales, en el contexto de la evaluación de los estudiantes. La forma en que se evalúan los conocimientos suele tener en cuenta los conocimientos y habilidades aprendidos en cursos y libros. Esto plantea la cuestión de cómo, por una parte, tener en cuenta las competencias adquiridas en un ámbito distinto del universitario y, por otra, cómo reconocer la experiencia y las competencias de un trabajador que desea ser reconocido mediante la concesión de un diploma en el marco de una VAE (Validación de la Experiencia Adquirida). Por último, el reconocimiento de las competencias también se realiza a través de programas cortos denominados “bloques de competencias”, que permiten articular conocimientos basados en competencias identificadas y certificadas que pueden acumularse para obtener un diploma o que pueden valorarse en el marco de una VAE (Validación de la Experiencia Adquirida). En primer lugar, analizamos tres dispositivos de reconocimiento de competencias: el B2E (Bonus Engagement Etudiant), la VAE y el bloque de competencias o curso corto de formación. En segundo lugar, organizamos una entrevista a profundidad con el vicepresidente de estudiantes de la Université de Lorraine para conocer su opinión sobre el esquema B2E, lo que nos llevó a proponer un interesante experimento dentro de una parte de la comunidad universitaria, el collegium LMI*. Por último, estudiamos varios casos de validación de la experiencia adquirida. * La Universidad de Lorena se compone de 9 collegiums que agrupan componentes de formación, el collegium LMI (Lorraine Management Innovation) reúne el IAE de Metz, el IAE de Nancy y el Institut des Sciences du Numérique, Management, Cognition (IDMC).
786 0 _nProjectics / Proyéctica / Projectique | 33 | 3 | 2022-12-29 | p. 91-110 | 2031-9703
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-projectics-proyectica-projectique-2022-3-page-91?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c944008
_d944008