000 01477cam a2200241 4500500
005 20250125034634.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGaillardet, Magali
_eauthor
700 1 0 _a Di Rocco, Vincent
_eauthor
245 0 0 _aEl niño precoz, modelo y paradigma del niño ideal
260 _c2021.
500 _a47
520 _aEn la literatura psicoanalítica, la precocidad se presenta como un síntoma transnosográfico, independiente de cualquier categorización diagnóstica. Sin embargo, esta misma literatura tiende a elaborar una imagen homogénea de los niños precoces. Contrariamente a la psicología popular que postula una diferencia intrínseca entre estos niños y los demás, este artículo pretende situar el síntoma precoz en su contexto social. El síntoma precoz debe entenderse como un fenómeno social con consecuencias psíquicas. El niño precoz aparece como modelo y paradigma del niño ideal en nuestras sociedades contemporáneas, y evidencia un modo de educación parental e institucional que va más allá del asunto precoz.
690 _aniño precoz
690 _aPrecocidad intelectual
690 _aniño ideal
690 _aideal child
690 _aIntellectual precociousness
690 _abright child
786 0 _nLa psychiatrie de l'enfant | 64 | 1 | 2021-04-28 | p. 143-152 | 0079-726X
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-la-psychiatrie-de-l-enfant-2021-1-page-143?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c944315
_d944315