000 01653cam a2200277 4500500
005 20250125034636.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aReyre, Rémy
_eauthor
245 0 0 _aVolver a la fuente corporal: el encuentro con un paciente autista
260 _c2021.
500 _a63
520 _aComo lo afirmó Anzieu (1974, 195), nuestra sociedad contemporánea pretendería suplantar el cuerpo. Por lo tanto, convertiría lo impensado sexual en una preocupación obsoleta, para finalmente reemplazarlo por el del cuerpo. Sin embargo, a fuerza de querer liberarse de ese cuerpo que se había vuelto estorboso y molesto, volvería con una demanda imperiosa de concreción. La crisis sanitaria evidencia este estado de cosas, en el tiempo necesario del impacto traumático. El autor propone volver a una presentación de la posición que ocupa el cuerpo en la teoría y la metodología psicoanalítica. También intentará aclarar su estatus epistemológico. Por último, ilustrará sus hipótesis con el relato de una terapia con un adolescente autista, que pudo llevar a cabo un proceso transferencial a través de la mediación del tacto terapéutico.
690 _aautismo
690 _acrisis sanitaria
690 _aconcreción
690 _atacto terapéutico
690 _acuerpo
690 _abody
690 _aautism
690 _ahealth crisis
690 _atouch therapy
690 _aconcreteness
786 0 _nLa psychiatrie de l'enfant | 64 | 2 | 2021-09-22 | p. 197-211 | 0079-726X
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-la-psychiatrie-de-l-enfant-2021-2-page-197?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c944331
_d944331