000 | 02096cam a2200361 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125034956.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBlaise, Mario _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Arends, Carola _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aDesaparecer en el crack para sobrevivir |
260 | _c2024. | ||
500 | _a8 | ||
520 | _aEl objetivo de este artículo es tratar de poner en común las diferentes experiencias y síntomas experimentados en la adicción al crack, tratar de darles sentido, como se hace en la práctica clínica, y vincular esta práctica o situarla en relación con ciertos escritos sobre la adicción y la precariedad. Este enfoque clínico de los «consumidores de crack» se divide en varias partes. La primera se centrará en describir la experiencia temporal particular de algunos consumidores de crack, que va de la prisa al momento a la discontinuidad. La segunda parte se centrará en la desaparición y disolución en el entorno del crack y el proceso de desafiliación que lo acompaña. A continuación, analizaremos la pérdida de subjetividad y la vergüenza asociadas a la adicción al crack y al sufrimiento psicosocial. Por último, veremos qué puede hacer esta clínica particular por los trabajadores y cuidadores que apoyan a estos consumidores, que no tienen tiempo, que tienen muchas expectativas y necesidades y, sin embargo, se esfuerzan por no deber nada a nadie, y que pueden presentar cuadros psiquiátricos más o menos estables. | ||
690 | _acrack | ||
690 | _atratamiento | ||
690 | _afenomenología | ||
690 | _aconsumidor de drogas | ||
690 | _apsicopatología | ||
690 | _apsiquiatría | ||
690 | _aadicción | ||
690 | _apsicología | ||
690 | _aaddiction | ||
690 | _apsychopathology | ||
690 | _acrack | ||
690 | _acare | ||
690 | _apsychiatry | ||
690 | _adrug user | ||
690 | _apsychology | ||
690 | _aphenomenology | ||
786 | 0 | _nPsychotropes | 29 | 4 | 2024-03-07 | p. 79-103 | 1245-2092 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-psychotropes-2023-4-page-79?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c945553 _d945553 |