000 01559cam a2200157 4500500
005 20250125035125.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aQuentin, Aurélie
_eauthor
245 0 0 _aLa ciudad y la gubernamentalidad neoliberal en América Latina
260 _c2020.
500 _a55
520 _aEste artículo pretende contribuir al debate que se viene desarrollando desde hace algunos años en las ciencias sociales sobre cómo la gubernamentalidad neoliberal afecta a las subjetividades. Se centra en los vínculos entre el acceso a la propiedad y la producción política de los espacios urbanos en América Latina, considerando esta última como uno de los efectos de esta subjetivación. A través de un estudio de la racionalidad política del programa de subsidios de vivienda desarrollado en Ecuador desde 1998 y de una encuesta realizada en Quito entre un grupo de mujeres beneficiarias, se busca arrojar luz sobre cómo esta modalidad de acceso a la vivienda actúa de manera concreta sobre la transformación de las subjetividades para producir un debilitamiento de la «voluntad general» de los individuos. Muestra que esto requiere, entre otras cosas, la objetivación de los «beneficiarios», la responsabilización individual, la normalización de la relación con la vivienda y la despolitización de las formas de regulación social.
786 0 _nRaisons politiques | 79 | 3 | 2020-11-09 | p. 73-92 | 1291-1941
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-raisons-politiques-2020-3-page-73?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c946095
_d946095