000 01530cam a2200157 4500500
005 20250125035154.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGuillout, Lauriane
_eauthor
245 0 0 _aLa indeterminación democrática puesta a prueba por el Antropoceno
260 _c2023.
500 _a49
520 _aLa noción de Antropoceno suscita interpretaciones diversas y contradictorias. Algunas lecturas predicen el advenimiento de una «era del hombre». Otros entienden el Antropoceno como un punto de ruptura geológico que requiere una reinvención política para garantizar que los no humanos sean tenidos en cuenta en nuestras sociedades. Entendido así, el concepto se convierte en mensajero de un mandato de cambio. El objetivo de este artículo es tomarse en serio este mandato, aprovechándolo para poner a prueba una de las tesis centrales de Claude Lefort: la de la «indeterminación» de nuestras democracias modernas, que las convertiría en sociedades capaces de reinventarse mediante una apertura y una disponibilidad constantes a las turbulencias históricas. Esta cuestión se abordará prestando atención a una metamorfosis político-jurídica que se está produciendo actualmente, fuera de los límites de la modernidad democrática occidental, en forma de una consagración de los derechos de la naturaleza.
786 0 _nRaisons politiques | 91 | 3 | 2023-11-16 | p. 77-91 | 1291-1941
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-raisons-politiques-2023-3-page-77?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c946284
_d946284