000 01180cam a2200157 4500500
005 20250125035520.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCorbin, Stéphane
_eauthor
245 0 0 _aDon y pacto social en la obra de Jean-Jacques Rousseau (I)
260 _c2015.
500 _a12
520 _aSegún la vulgata, Rousseau, porque creía que la sociedad era necesariamente corrupta, abogaba por un retorno al estado de naturaleza a través de un exilio que ofreciera la posibilidad de coincidir con uno mismo. En contraste con esta vulgata, el análisis del don, tema recurrente en toda la obra de Rousseau, muestra que la exigencia de separación de uno mismo constituye la condición fundamental de un pacto social legítimo. Si seguimos a Rousseau en el desarrollo de esta exigencia ontológica de separación, nos daremos cuenta de hasta qué punto la cuestión del don constituye una clave de interpretación que permite captar la complejidad de su teoría de la legitimación.
786 0 _nRevue du MAUSS | 45 | 1 | 2015-06-01 | p. 297-326 | 1247-4819
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-du-mauss-2015-1-page-297?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c947418
_d947418