000 01516cam a2200157 4500500
005 20250125035625.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aSavage, Mike
_eauthor
245 0 0 _aLa sociología ha muerto, ¡viva la sociología!
260 _c2021.
500 _a18
520 _aLa sociología está permanentemente en crisis de identidad. Preocupada, se compara con otras disciplinas de las ciencias sociales y a menudo las ataca. Se pregunta quiénes son sus figuras canónicas, si es verdaderamente inclusiva, y se ve desgarrada por intensos conflictos internos. A mi parecer la Sociología (con mayúscula), como proyecto profesional, depende de la capacidad de relacionar la «cuestión del orden» con las teorías de la modernidad. Sin embargo, en las últimas décadas, la sociología no ha conseguido relacionar estas dos características y, por tanto, tiene dificultades para ofrecer una justificación convincente. Sugiero que, en lugar de fijarnos en la sociología como proyecto de carrera académica, adoptemos la idea de que la sociología es fluida e interdisciplinaria, una especie de punto de encuentro para otras disciplinas. Si adoptamos esta forma de entender en qué aspectos la sociología (con una s minúscula) funciona realmente, la eficacia institucional de los sociólogos podría mejorar.
786 0 _nRevue du MAUSS | 56 | 2 | 2021-02-03 | p. 219-230 | 1247-4819
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-du-mauss-2020-2-page-219?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c947827
_d947827