000 | 01377cam a2200181 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125035657.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aDescombes, Vincent _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Kaufmann, Laurence _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Chanial, Philippe _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa confusión de las identidades |
260 | _c2022. | ||
500 | _a8 | ||
520 | _aEsta entrevista es una oportunidad para que el autor amplíe y discuta las aportaciones más esenciales de su libro Les embarras de l'identité (El idioma de la identidad), pero también de otros dos textos importantes: Le complément de sujet (El complemento de sujeto) y Le parler de soi (El habla de sí). Principalmente, muestra que, aunque preguntarse si existe la identidad es una pregunta equivocada, tiene sentido plantearse la cuestión de la identidad sobre individuos y grupos: «¿Quién es?» «¿Quiénes son?» Una forma de responder es nombrarlos. En este contexto, ¿cómo aprehender tanto la identidad individual como la colectiva, en particular la identidad nacional? ¿Son estas identidades «construidas»? ¿Pueden ser plurales? ¿Podemos hablar de «asignación de identidad» o de «identidad de víctima»? | ||
786 | 0 | _nRevue du MAUSS | 59 | 1 | 2022-10-19 | p. 73-92 | 1247-4819 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-du-mauss1-2022-1-page-73?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c948011 _d948011 |