000 01298cam a2200157 4500500
005 20250125035658.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aLombard, Gabriel
_eauthor
245 0 0 _a «The great principle of Brotherhood»: John Ruskin y la economía del don
260 _c2022.
500 _a25
520 _aCrítico e historiador del arte, prolífico intelectual, inspirador de Gandhi y del socialismo británico, John Ruskin (1819-1900) es un pensador complejo de comprender. Su vehemente crítica del capitalismo victoriano en nombre de la dignidad del trabajo humano y de la belleza se combinaba con opiniones políticas muy conservadoras. Tomando como punto de partida la cuestión maussiana del don y el contra-don en relación con Dios, la naturaleza y los demás, y basándonos en textos de los años 1853-1864, podemos ver la coherencia de su obra en la intersección de los campos estético y moral. La religión desempeña un papel decisivo en este pensamiento holístico sobre la ayuda mutua humana y la cortesía de cara a un mundo cuya sacralidad trasciende siempre al sujeto individual.
786 0 _nRevue du MAUSS | 59 | 1 | 2022-10-19 | p. 329-352 | 1247-4819
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-du-mauss1-2022-1-page-329?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c948029
_d948029