000 | 01487cam a2200169 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125040443.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aEynaud, Philippe _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Laurent, Adrien _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa articulación de los comunes y de la economía solidaria: ¿una cuestión de gobernanza? |
260 | _c2017. | ||
500 | _a76 | ||
520 | _aEn el presente artículo se exploran las interrelaciones posibles entre la teoría de los comunes y la teoría de la economía solidaria. Pese a que ambos enfoques teóricos se inscriben en historias y planteamientos conceptuales muy diferentes, tienen como punto en común que superan un marco conceptual basado únicamente en la oposición o la complementariedad entre el mercado y el Estado. El artículo se basa en el campo de investigación del PHARES, que es a la vez una cooperativa (SCIC) y un polo territorial de cooperación económica (PTCE) de la región de París, proponiendo un lugar de trabajo compartido y espacios colaborativos a sus miembros, que son organizaciones de la economía social y solidaria (ESS). El estudio muestra que el PHARES tiene capacidad para poner en práctica una gestión colectiva y producir común para el territorio, lo que es decisivo para la articulación de comunes y de la economía solidaria. | ||
786 | 0 | _nRECMA | 345 | 3 | 2017-07-01 | p. 27-41 | 1626-1682 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-recma-2017-3-page-27?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c950319 _d950319 |