000 01736cam a2200301 4500500
005 20250125040733.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBittarello, Luca
_eauthor
700 1 0 _a Kramarz, Francis
_eauthor
700 1 0 _a Maitre, Alexis
_eauthor
245 0 0 _aEl contenido de las tareas de las profesiones
260 _c2024.
500 _a7
520 _aEste artículo evalúa el impacto de un crecimiento de la oferta de mano de obra cualificada en la asignación de trabajadores a tareas, dentro de una misma profesión y entre distintas profesiones. Guiados por un marco teórico simple, utilizamos información detallada sobre las tareas realizadas por los trabajadores, medida en las encuestas para evaluar el impacto de la duplicación de la proporción de titulados superiores entre 1991 y 2013. Nuestra estrategia de identificación se basa en la variación de la evolución de esta proporción de titulados entre los mercados de trabajo locales. Nuestros resultados muestran que un aumento del nivel educativo provoca más tareas denominadas rutinarias, menos tareas denominadas cognitivas y menos tareas denominadas sociales dentro de las profesiones, pero menos tareas rutinarias y más tareas cognitivas y sociales entre las distintas profesiones.
690 _aprofesiones
690 _acompetencias
690 _achoque de ofertas
690 _atareas
690 _aeducación
690 _asupply shock
690 _aeducation
690 _askills
690 _aoccupations
690 _atasks
786 0 _nRevue économique | 75 | 1 | 2024-02-27 | p. 31-53 | 0035-2764
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-economique-2024-1-page-31?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c951041
_d951041