000 | 01909cam a2200253 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125040801.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aZougbédé, Émeline _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aHabía una vez una huelga. Huelgas de los trabajadores indocumentados: la apropiación de rutinas conflictivas |
260 | _c2022. | ||
500 | _a8 | ||
520 | _aA través del caso de cuatro huelgas entre 2017 y 2019, este artículo cuestiona las huelgas laborales de inmigrantes indocumentados apoyadas y organizadas por la CGT. Durante mucho tiempo, estas huelgas han aparecido como «movilizaciones improbables». Este artículo se propone explicitarlas mostrando hasta qué punto son el resultado de la apropiación de rutinas conflictivas. Las huelgas dibujan un paisaje institucional que integra la cuestión de los trabajadores indocumentados en un funcionamiento económico, social y normativo, al introducirla en la agenda sindical y política. Al mismo tiempo que permite eliminar ciertos obstáculos a la protesta colectiva de los inmigrantes indocumentados, la apropiación de las rutinas conflictivas permite la acumulación de recursos militantes y la conversión de los espacios de negociación. Las recientes huelgas laborales de los inmigrantes indocumentados parecen menos improbables que más propias de una acción estratégica, en ausencia de verdaderas políticas de inmigración laboral. | ||
690 | _aunión | ||
690 | _ahuelga | ||
690 | _aempleo and trabajo | ||
690 | _atrabajador sin papeles | ||
690 | _aundocumented workers | ||
690 | _aunion-trade | ||
690 | _astrike | ||
690 | _aemployement and work | ||
786 | 0 | _nRevue européenne des migrations internationales | 37-1 | 1 | 2022-01-20 | p. 207-227 | 0765-0752 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-europeenne-des-migrations-internationales-2021-1-page-207?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c951136 _d951136 |