000 02050cam a2200289 4500500
005 20250125040819.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aRuseishvili, Svetlana
_eauthor
700 1 0 _a Fernandes, Caio
_eauthor
245 0 0 _aEl régimen migratorio y el control diferencial de la movilidad internacional en Brasil durante la pandemia de COVID-19
260 _c2022.
500 _a41
520 _aEste artículo examina los efectos restrictivos de la movilidad internacional durante la pandemia de COVID-19 en Brasil entre marzo de 2020 y octubre de 2021. Argumentamos que el régimen migratorio y fronterizo que se instaló durante este periodo no suspendió totalmente las normas establecidas, sino que impuso una hipervigilancia selectiva en determinados espacios y grupos de migrantes. Realizamos un estudio cualitativo exploratorio por medio de entrevistas con residentes migrantes y examinamos la totalidad de las normas oficiales producidas por el gobierno brasileño para controlar la circulación transfronteriza internacional. Asimismo, exploramos datos de deportaciones de la Policía Federal durante el periodo de pandemia. Constatamos un crecimiento excesivo de las deportaciones, especialmente en las fronteras. Entonces, el cierre fronterizo creó una diferenciación socioespacial del control migratorio, ampliando la vigilancia en las zonas fronterizas e ilegalizando a los migrantes dentro del país.
690 _amigración internacional
690 _apandemia de COVID-19
690 _apolíticas migratorias
690 _aBrasil
690 _arégimen de migración y fronteras
690 _aCOVID-19 Pandemic
690 _ainternational migration
690 _aborder and migration regime
690 _aBrazil
690 _amigration policy
786 0 _nRevue européenne des migrations internationales | 38 | 1 | 2022-09-05 | p. 89-114 | 0765-0752
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-europeenne-des-migrations-internationales-2022-1-page-89?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c951166
_d951166