000 02142cam a2200301 4500500
005 20250125040845.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aLauret, Alexandre
_eauthor
245 0 0 _aHistorias y relatos del tráfico de migrantes: el poder blando de los traficantes de Djibouti
260 _c2023.
500 _a7
520 _a‪Este artículo analiza los vínculos que existen entre el reclutamiento de nuevas generaciones de coyotes y la puesta en relato de «aventuras» nocturnas de antiguos coyotes de Djibouti. Estos relatos permiten pues estudiar los imaginarios y los discursos de éxito producidos en torno a esta imagen del coyote. Para ello, este artículo se ahínca en un corpus de testimonios recopilados acerca de diversos actores (coyotes, funcionarios, secuaces), cada relato sobresalta diversos aspectos positivos de dicha imagen. Ahora bien, esta imagen positiva del actor forajido tiene que ser comparada con el contexto político nacional propio a Djibouti. Esta conlleva, por una parte, la privatización de la renta del Estado por una micro-élite y, por otra parte, la marginación y el apobrecimiento de una parte de la población. Esta situación da raíz a dos consecuencias. Primero, uno entiende que el coyote representa a una figura política de contestación en contra al contexto autoritario. Segundo, estos relatos impactan directamente el reclutamiento de las nuevas generaciones de coyotes. Jóvenes descolarizados integran las redes de coyotes, fortaleciendo así el poder, ya establecido, de las cabezas de dichas redes.‪
690 _acoyotes
690 _aDjibouti
690 _aaventuras
690 _abandido social
690 _acontestación
690 _ahistorias
690 _asmuggler
690 _aDjibouti
690 _aprotest
690 _asocial bandit
690 _astories
690 _aadventures
786 0 _nRevue européenne des migrations internationales | 39 | 4 | 2023-12-15 | p. 43-65 | 0765-0752
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-europeenne-des-migrations-internationales-2023-4-page-43?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c951214
_d951214