000 02118cam a2200301 4500500
005 20250125040904.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aMadeira, Manoel
_eauthor
700 1 0 _a Lepoutre, Thomas
_eauthor
700 1 0 _a Vanier, Alain
_eauthor
245 0 0 _aLa (de)negación en la clínica de las psicosis: entre la esquizofrenia y la paranoia
260 _c2017.
500 _a71
520 _aEn su texto Die Verneinung, Freud introduce en el psicoanálisis la noción de una operación de afirmación/negación que revela la estructura de la represión. El mecanismo de la Verneinung, traducido como denegación, se articularía así, por definición, en la clínica de la neurosis. Al mantener esta propuesta freudiana, el artículo pretende aumentar la incidencia de las construcciones diferenciales de afirmación/negación en las psicosis; dado que no se trata de una denegación de hecho, sugerimos la escritura (de)negación. A partir de esta primera proposición, el artículo pretende situar la (de)negación como vía de curación en las psicosis, argumentando que sería un parámetro de distinción clínica entre la esquizofrenia y la paranoia. Es decir, el éxito de la (de)negación está ligado a la paranoia, y su fracaso, a la esquizofrenia. Para sostener nuestra hipótesis, partimos primero del negativismo que se piensa como un intento de curación y luego establecemos dos vías clínicas distintas: el tejido de la (de)negación en el corazón del delirio y su costura en relación con una representación insoportable en ausencia de delirio, pero esencialmente articulada a un esbozo de fantasía.
690 _aparanoia
690 _atejidos
690 _apsicosis
690 _aesquizofrenia
690 _adenegación
690 _aparanoia
690 _aweaving
690 _aschizophrenia
690 _apsychoses
690 _adenegation
786 0 _nResearch in Psychoanalysis | 22 | 2 | 2017-02-03 | p. 167a-179a | 1767-5448
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-research-in-psychoanalysis-2016-2-page-167a?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c951255
_d951255