000 01569cam a2200289 4500500
005 20250125040907.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aStrozier, Charles B.
_eauthor
700 1 0 _a Mart, Deborah
_eauthor
245 0 0 _aLa política de la humillación construida
260 _c2017.
500 _a81
520 _aLa humillación, analogon grupal de la vergüenza en el sujeto individual, se entiende como el motivo de la violencia grupal. Los autores analizan las causas inconscientes de la reescritura, por parte de un líder, de una auténtica y real humillación pasada que causó un trauma, en un relato de humillación construida: la narración simbólica paranoica de humillación resultante justifica y llama a la violencia real con un propósito restaurador. Este sentimiento de humillación construida estaría, de este modo, en el origen de las grandes violencias políticas. Esta hipótesis se moviliza en varios contextos históricos de violencia política, desde el nazismo hasta los recientes atentados cometidos en nombre del islamismo radical.
690 _aretórica paranoica
690 _aterrorismo
690 _arelato
690 _aviolencia
690 _ahumillación
690 _aviolence
690 _aterrorism
690 _aparanoid rhetoric
690 _ahumiliation
690 _anarrative
786 0 _nResearch in Psychoanalysis | 23 | 1 | 2017-06-02 | p. 27a-36a | 1767-5448
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-research-in-psychoanalysis-2017-1-page-27a?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c951266
_d951265