000 | 01981cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125040910.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBaligand, Pascale _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aActualidad sobre los vínculos entre la psicología individual y la social |
260 | _c2018. | ||
500 | _a96 | ||
520 | _aEn este artículo, la autora parte de una investigación colectiva sobre el acceso a la atención de pacientes extranjeros o considerados como tales, para formular sus propuestas sobre la contribución del psicoanálisis al estudio de los fenómenos de discriminación. Hubo un debate abierto sobre la situación de los términos que surgieron en las entrevistas cualitativas con los cuidadores, que la psicología social identifica tradicionalmente como estereotipos y prejuicios. Basándose en los trabajos de varios autores sobre el tema de la presentabilidad (Freud, Kahn) y de las figuras (Lyotard, Didi-Huberman), la autora propone considerar estos términos como figuras comparables a las del trabajo onírico, tanto concretas como imaginadas, compuestas y que implementan diferentes temporalidades individuales y colectivas. Este enfoque subraya el interés de estudiar el registro de la presentación al mismo tiempo que el de la representación para abordar la cuestión de la discriminación, así como el interés de la noción de figura para reinterpretar los vínculos entre la psicología individual y social con el psicoanálisis. | ||
690 | _adiscriminación | ||
690 | _apsicoanálisis | ||
690 | _aestereotipos | ||
690 | _afigura | ||
690 | _aacceso a la atención | ||
690 | _adiscrimination | ||
690 | _apsychoanalysis | ||
690 | _astereotype | ||
690 | _afigure | ||
690 | _aaccess to healthcare | ||
786 | 0 | _nResearch in Psychoanalysis | 25 | 1 | 2018-07-20 | p. 11a-19a | 1767-5448 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-research-in-psychoanalysis-2018-1-page-11a?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c951276 _d951276 |