000 01776cam a2200277 4500500
005 20250125040933.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aAyouch, Thamy
_eauthor
245 0 0 _a«Renuncia» y virtus dormitiva: las vicisitudes de la etiología en el psicoanálisis
260 _c2022.
500 _a62
520 _aPara entender las «homosexualidades», muchos psicoanalistas suelen retomar la noción de renuncia, introducida por Freud en su texto sobre «la joven homosexual». Esta noción es utilizada entonces, más por los posfreudianos que por Freud, como principio de explicación y clasificación de las «homosexualidades», entendidas en su relación con el Edipo. Así, las «homosexualidades» plurales se conciben más habitualmente como una defensa contra la heterosexualidad singular e inaceptable. La noción de renuncia es, por tanto, problemática y plantea una serie de preguntas. El estudio de su funcionamiento podría conducir a lo que Éric Fassin llamó la «inversión del asunto homosexual».El autor analiza esta noción tal y como aparece en el texto freudiano y en los de algunos de sus comentaristas contemporáneos, para reflexionar sobre el uso de la etiología en el psicoanálisis y los fantasmas de género y sexualidad que pueden atravesarlo.
690 _agénero
690 _apsicoanálisis
690 _ahomosexualidades
690 _arenuncia
690 _aetiología
690 _agender
690 _ahomosexualities”
690 _apsychoanalysis
690 _aaetiology
690 _awithdrawal
786 0 _nRecherches en psychanalyse | 32 | 2 | 2022-02-25 | p. 126-146
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-recherches-en-psychanalyse-2021-2-page-126?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c951334
_d951334