000 | 01590cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125041012.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aNeihouser, Marie _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aBlogs políticos en Francia |
260 | _c2017. | ||
500 | _a24 | ||
520 | _aEste artículo analiza el tráfico y la participación de los lectores de blogs políticos de Francia. En efecto, pese a que diversos trabajos publicados en estos blogs, en particular los estadounidenses (Bloom 2003; Drezner y Farrell 2004, etc.), tratan sobre su influencia –indirecta– en el debate público a través del uso de los enlaces, pocos se interesan por sus estadísticas de tráfico. Después de destacar el interés de plantear la cuestión del tráfico de los blogs políticos, y por lo tanto su influencia directa hoy en día, mostramos que estos blogs atraen únicamente a un público reducido en Francia. Sin embargo, nuestro enfoque muestra además que es probable que se creen microespacios de debate en las secciones de comentarios de los blogs. En ese sentido se identifica una variable importante: la posición del blogger en el espacio político. | ||
690 | _ainfluencia | ||
690 | _ablogs | ||
690 | _amétricas de la Web | ||
690 | _atráfico | ||
690 | _aaudiencia | ||
690 | _ablogs | ||
690 | _afrequentation | ||
690 | _aWeb metrics | ||
690 | _aaudience | ||
690 | _ainfluence | ||
786 | 0 | _nRéseaux | 204 | 4 | 2017-09-07 | p. 133-158 | 0751-7971 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-reseaux-2017-4-page-133?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c951495 _d951495 |