000 | 02026cam a2200349 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125041017.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBertrand, David _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aEl auge del feminismo en línea |
260 | _c2018. | ||
500 | _a62 | ||
520 | _aEste artículo sostiene que la mediatización de los hashtags #metoo y #balancetonporc, a través de los cuales el público pudo descubrir la fuerza de las movilizaciones feministas en línea, es una manifestación del reciente surgimiento de una cuarta ola feminista. Para ello, el estudio adopta una definición empírica del término «ola», que permite atestiguar su existencia según tres criterios cuantificables, dos de los cuales se prueban y validan. El primer criterio requiere la observación de un mayor interés público en los temas relacionados con el feminismo o las relaciones de género, y se verifica tanto en términos de los intereses de investigación de los internautas como de los temas debatidos en la Asamblea Nacional. El segundo criterio exige demostrar una reconfiguración de las ideas y/o prácticas militantes. En este punto se examina el papel de la democratización de las redes sociales, de la reestructuración que provocan en el mercado cognitivo y del régimen de visibilidad panóptica que las caracteriza. | ||
690 | _afeminismo en línea | ||
690 | _amovilizaciones en línea | ||
690 | _aCuarta Ola feminista | ||
690 | _aredes sociales | ||
690 | _amovimientos sociales | ||
690 | _areactivación del feminismo | ||
690 | _aFacebook | ||
690 | _aTwitter | ||
690 | _asocial movements | ||
690 | _asocial media | ||
690 | _aFacebook | ||
690 | _afeminist revival | ||
690 | _aonline feminism | ||
690 | _afeminist fourth wave | ||
690 | _aonline mobilization | ||
690 | _aTwitter | ||
786 | 0 | _nRéseaux | 208-209 | 2 | 2018-06-14 | p. 232-257 | 0751-7971 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-reseaux-2018-2-page-232?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c951533 _d951533 |