000 02225cam a2200325 4500500
005 20250125041019.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aAguilera, Anne
_eauthor
700 1 0 _a Dablanc, Laetitia
_eauthor
700 1 0 _a Rallet, Alain
_eauthor
245 0 0 _aCara y cruz de las plataformas de entrega instantánea
260 _c2018.
500 _a83
520 _aEl presente artículo tiene por objeto caracterizar mejor el perfil y las condiciones laborales de los repartidores que trabajan para las plataformas de entrega instantánea de comidas. Los resultados se basan en dos encuestas realizadas en 2016 y 2018 entre los repartidores que operan en la zona este de la ciudad de París, principalmente para las plataformas Deliveroo, Foodora, UberEats y Stuart. A medida que se desarrolla, la entrega instantánea parece estar convirtiéndose gradualmente en un trabajo a tiempo completo para los jóvenes que abandonan prematuramente la escuela, más que un pequeño trabajo que permite a los estudiantes o empleados ganar dinero en su tiempo libre. En el artículo se destacan también las numerosas tensiones que caracterizan a la entrega urbana instantánea, que está sujeta a las limitaciones clásicas de la entrega urbana rápida pero que en este caso se ven amplificadas por la fragilidad de los repartidores frente a las condiciones establecidas por las plataformas (estatuto de trabajador autónomo, pago por desplazamiento, plazos de entrega), pero también por una normativa que impone el uso de la bicicleta, aunque las condiciones de circulación, el trayecto desde el lugar de residencia y los plazos que deben respetarse hacen que este medio de transporte sea peligroso y a menudo inapropiado.
690 _atrabajo
690 _aentrega instantánea
690 _adigital
690 _amovilidad
690 _aplataformas
690 _arepartidores
690 _aplatforms
690 _amobility
690 _ainstant delivery
690 _adigital
690 _acouriers
690 _awork
786 0 _nRéseaux | 212 | 6 | 2018-11-05 | p. 23-49 | 0751-7971
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-reseaux-2018-6-page-23?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c951554
_d951554