000 01892cam a2200313 4500500
005 20250125041043.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aJeannot, Gilles
_eauthor
700 1 0 _a Maghin, Victor
_eauthor
245 0 0 _aLa ciudad inteligente, desde la administración hasta la gobernanza
260 _c2019.
500 _a37
520 _aEn este artículo se analiza la manera en que los responsables administrativos de una metrópoli asumen el objetivo de integrar los datos de los usuarios (administración, quejas, información sobre la movilidad) y las dificultades específicas con las que se encuentran: complejidad de la intermunicipalidad, democracia de proximidad, normas de la CNIL. Este análisis, centrado en el funcionamiento global de las administraciones municipales, permite poner en perspectiva los cambios en la gobernanza asociados a los nuevos sistemas de las ciudades inteligentes: el peso que conservan los antiguos agentes privados frente a los nuevos actores, el impacto limitado en la organización municipal de la coproducción por parte de los ciudadanos y la diferencia de ritmo entre la lentitud de los cambios internos y la velocidad de la transformación del entorno económico. Esto lleva a una evaluación bastante pesimista de dicho objetivo.
690 _adatos abiertos
690 _amutualización
690 _agestión de relaciones con el cliente
690 _adelegación de servicios públicos
690 _aciudad inteligente
690 _acrowdsourcing
690 _asmart city
690 _acustomer relation management
690 _apublic service delegation
690 _aopen data
690 _apooling
690 _acrowdsourcing
786 0 _nRéseaux | 218 | 6 | 2019-11-27 | p. 105-142 | 0751-7971
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-reseaux-2019-6-page-105?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c951602
_d951602