000 01889cam a2200301 4500500
005 20250125041116.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aLeveneur-Martel, Laurence
_eauthor
245 0 0 _aLas ceremonias de Miss Francia, de la televisión a Twitter
260 _c2021.
500 _a49
520 _aLos comentarios digitales que generan los programas de televisión en Twitter han sido objeto de varios estudios desde 2006 (Segado et al., 2015). Miss Francia es uno de los programas más comentados de la televisión francesa en esta red social digital. TF1 y la productora Banijay están desarrollando una comunicación muy eficaz en torno a este programa. Gracias a los archivos web que el Institut National de l’Audiovisuel ha puesto a disposición de los investigadores, proponemos en este artículo un análisis diacrónico y semio-pragmático de este fenómeno, a partir de un corpus de programas emitidos entre 2015 y 2019, así como de los tuits relacionados. Nuestro análisis de estos contenidos confirma que las prácticas que se desarrollan en torno a la televisión social se institucionalizan (Jeanne-Perrier, 2010) y que los diferentes «círculos» de comentaristas y sus discursos cristalizan en torno a posturas recurrentes y rituales.
690 _asemio-pragmática
690 _atelevisión social
690 _aarchivos audiovisuales y web
690 _acomentario digital
690 _ainfluencer
690 _aanálisis léxico estadístico
690 _asocial television
690 _asemio-pragmatics
690 _adigital commentary
690 _astatistical lexical analysis
690 _ainfluencer
690 _aaudio-visual and Web archives
786 0 _nRéseaux | 230 | 6 | 2021-12-23 | p. 171-214 | 0751-7971
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-reseaux-2021-6-page-171?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c951698
_d951698