000 | 02077cam a2200289 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125041123.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aNeihouser, Marie _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Haute, Tristan _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Sandri, Giulia _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Von Nostitz, Felix _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aEn busca de ciudadanos movilizados en línea en las elecciones municipales de 2020 |
260 | _c2022. | ||
500 | _a100 | ||
520 | _aEste artículo examina los efectos de la crisis de Covid-19 en la movilización en línea de los votantes en las elecciones municipales francesas de 2020. Movilizando los datos de la encuesta PELMEL (sobre la participación electoral en la metrópolis de Lille), realizada tras la segunda vuelta de las elecciones municipales, demostramos que la participación digital siguió siendo minoritaria durante la campaña, a pesar del contexto sanitario. Además, esta participación sigue la misma lógica que antes de la crisis: el nivel de interés de los ciudadanos por la política sigue siendo la variable más estructurante. Sin embargo, hay indicios de una excesiva movilización de los jóvenes en línea, sobre todo en las redes sociales, y, contrariamente a lo que indican algunos trabajos, una participación relativamente alta de los encuestados con bajo nivel educativo. Por último, si bien las distintas prácticas políticas en línea se articulan entre sí, aunque también con las prácticas fuera de línea, existen variaciones en la elección de plataformas y prácticas de activismo en redes sociales, principalmente relacionadas con la edad y las variables políticas. | ||
690 | _aelecciones municipales | ||
690 | _aparticipación en línea | ||
690 | _aredes sociales | ||
690 | _aCovid-19 | ||
690 | _asocial media | ||
690 | _aCovid 19 | ||
690 | _aonline participation | ||
690 | _amunicipal elections | ||
786 | 0 | _nRéseaux | 235 | 5 | 2022-11-25 | p. 251-281 | 0751-7971 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-reseaux-2022-5-page-251?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c951744 _d951744 |