000 02162cam a2200301 4500500
005 20250125041134.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aSandri, Giulia
_eauthor
700 1 0 _a Von Nostitz, Felix
_eauthor
700 1 0 _a Neihouser, Marie
_eauthor
245 0 0 _aLa organización en línea de los partidos políticos europeos
260 _c2023.
500 _a7
520 _aEl creciente uso de las tecnologías digitales por parte de los partidos políticos se ha convertido en un objeto de investigación muy importante (Gerbaudo 2019a; Oross y Tap 2021; Barberà et al. 2021). No obstante, el modo en que las tecnologías digitales configuran la organización de los partidos sigue siendo una zona gris para la investigación. Para responder a esta necesidad, este artículo propone desarrollar un marco común para cartografiar la digitalización de los partidos en distintos aspectos, como la selección en línea de líderes, candidatos y órganos internos. El objetivo es medir las variaciones en los modelos de digitalización de los partidos europeos, especialmente en lo que respecta a sus elecciones internas. Nuestros primeros resultados muestran que la selección de líderes y candidatos está relativamente digitalizada, tanto en los nuevos partidos nacidos en línea como en los partidos tradicionales más antiguos. Sin embargo, el uso de la votación en línea para seleccionar los órganos internos es menos común. Así pues, esta investigación permite comprender mejor las transformaciones más recientes de los partidos políticos y evaluar con mayor precisión la influencia de las tecnologías digitales en el vínculo democrático.
690 _adigitalización
690 _aelecciones
690 _avoto digital
690 _apartidos plataforma
690 _apartidos políticos
690 _apolitical parties
690 _aplatform parties
690 _adigital voting
690 _aelections
690 _adigitalization
786 0 _nRéseaux | 236 | 6 | 2023-01-12 | p. 95-136 | 0751-7971
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-reseaux-2022-6-page-95?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c951747
_d951747