000 01712cam a2200289 4500500
005 20250125041328.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aChabanet, Didier
_eauthor
700 1 0 _a Chakor, Tarik
_eauthor
700 1 0 _a Goujon, Nathalie
_eauthor
700 1 0 _a Richard, Damien
_eauthor
245 0 0 _aEl enfoque de Palo Alto: ¿una alternativa para luchar contra el malestar en las organizaciones?
260 _c2019.
500 _a34
520 _aEste artículo examina los enfoques tradicionales de salud ocupacional, destacando tanto sus características, sus contribuciones y sus limitaciones, para mostrar cómo la escuela de Palo Alto puede ser un enfoque relevante en esta área. Su originalidad es favorecer un enfoque sistémico, que se centra en las interacciones entre un individuo que sufre y su entorno profesional. A través de dos estudios de casos, uno en el hospital y el otro en una empresa alimentaria de gran distribución, presentamos el modo operatorio de este enfoque. El análisis presentado permite una generalización y especifica las condiciones bajo las cuales se puede implementar el enfoque sistémico de Palo Alto para luchar contra los riesgos psicosociales en las empresas.
690 _asalud ocupacional
690 _aPalo-Alto
690 _ariesgos psicosociales
690 _amalestar
690 _apsychosocial risks
690 _aPalo-Alto
690 _aill being in the workplace
690 _aoccupational health
786 0 _nRecherches en Sciences de Gestion | 134 | 5 | 2019-10-31 | p. 161-186 | 2259-6372
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-recherches-en-sciences-de-gestion-2019-5-page-161?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c952011
_d952011