000 | 01496cam a2200289 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125041332.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aGao, Huiyi _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a David, Patricia _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aCambiando el paradigma de la inversión directa china: la nueva Ruta de la Seda |
260 | _c2020. | ||
500 | _a59 | ||
520 | _aEste artículo trata de identificar el nuevo paradigma de la inversión directa china que emerge bajo el proyecto “La Nueva Ruta de la Seda”. Dentro del contexto del proyecto, estamos haciendo un primer análisis de las estrategias de las empresas chinas y de sus socios internacionales, así como de su gestión de riesgos potenciales. Analizamos este proyecto utilizando el marco teórico “Institution-based View” y el cuadro de análisis VUCA (Volatility, uncertainty, Complexity, Ambiguity). Proponemos a las empresas asociadas pistas de respuestas basadas en estrategias situadas entre un enfoque ágil y respuestas tradicionales. | ||
690 | _aInversión Extranjera Directa | ||
690 | _aChina | ||
690 | _aVUCA | ||
690 | _ariesgo | ||
690 | _aLa Ruta de la Seda | ||
690 | _aThe Belt and Road | ||
690 | _arisk | ||
690 | _aChina | ||
690 | _aVUCA | ||
690 | _aOFDI | ||
786 | 0 | _nRecherches en Sciences de Gestion | 136 | 1 | 2020-07-16 | p. 411-435 | 2259-6372 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-recherches-en-sciences-de-gestion-2020-1-page-411?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c952031 _d952031 |