000 01420cam a2200277 4500500
005 20250125041614.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aTroubé, Sarah
_eauthor
245 0 0 _aLa cultura del complot: ¿una paranoia de la vida cotidiana?
260 _c2017.
500 _a14
520 _aLa profusión de teorías de complot interroga al psicoanálisis de dos maneras: en cuanto a la psicopatología clínica del tema y la elaboración de las representaciones colectivas. La autora analiza el enlace partiendo de las funciones económicas y de las teorías complotistas. Estas se muestran como construcciones, en el sentido freudiano del término, o como una novela familiar de proyección colectiva. Su economía narcisista evidencia a la vez el intento y la imposibilidad de tratar las figuraciones de la ausencia, de la impotencia y de la violencia en la relación del individuo con lo social.
690 _aImagen
690 _aNarcisismo
690 _aTeorías del complot
690 _aNovela familiar
690 _aParanoia
690 _aFamily romance
690 _aImage
690 _aConspiracy theories
690 _aNarcissism
690 _aParanoia
786 0 _nRevue française de psychanalyse | 81 | 2 | 2017-04-28 | p. 373-383 | 0035-2942
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-psychanalyse-2017-2-page-373?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c952684
_d952685