000 01803cam a2200277 4500500
005 20250125041616.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCastel, Pierre-Henri
_eauthor
245 0 0 _aEl psicoanálisis, la cultura y el Mal que se avecina
260 _c2017.
500 _a10
520 _aExisten pocas posibilidades de que los conceptos que desarrolla Freud en su psicología colectiva para relacionar el conjunto psicoanalítico y la cultura tengan hoy en día la suficiente precisión para poder ser científicamente eficaces. Digamos más concretamente, que la crítica psicoanalítica de la cultura posiblemente se ha incorporado a nuestra “cultura crítica”, de tal manera que la misma se encuentra actualmente como algo para ser explicado, más que como algo que explica. Para salir del círculo vicioso, debemos confiarnos al potencial especulativo de la pulsión de muerte. No solo el “trabajo de la cultura” (Kulturarbeit) permite aclarar de manera diferente las posibilidades de los individuos frente a los efectos mortíferos de la vida social, sino también cierta torsión que atañe directamente a la noción de pulsión de muerte da apertura a una nueva reconsideración del Mal que llega, y al sentido presente del psicoanálisis en una cultura de porvenir.
690 _aPsicoanálisis
690 _aPulsión de muerte
690 _aMal
690 _aCultura
690 _aTrabajo de la cultura
690 _aCulture
690 _aEvil
690 _aPsychoanalysis
690 _aDeath drive
690 _aWork of culture
786 0 _nRevue française de psychanalyse | 81 | 2 | 2017-04-28 | p. 327-337 | 0035-2942
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-psychanalyse-2017-2-page-327?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c952700
_d952700