000 | 01561cam a2200301 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125041743.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBreccia, Marina _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aRosa, Rosae, Rosae. Declinación, Construcción, Deformación |
260 | _c2018. | ||
500 | _a56 | ||
520 | _aLa construcción es un trabajo preliminar, como Freud lo señaló, que contempla al analizante y analizado implicados metodológicamente, como el caso de Rosa propuesto por Sabina Lambertucci-Mann parece recordarlo con fuerza. En el caso clínico de Rosa, la construcción e-voca, a través de una foto, un sentimiento que pro-voca la presencia de su madre, que pudo existir y consecuentemente desaparecer. La construcción va a permitir a la paciente una dramatización de la palabra, que se vuelve el deseo de su representación. Podemos pensar la construcción como una función de apuntalamiento para desbloquear y relanzar la deformación y para hacer progresar la interpretación. | ||
690 | _aDeclinación | ||
690 | _aE-vocación | ||
690 | _aDeformación | ||
690 | _aPro-vocación | ||
690 | _aApuntalamiento | ||
690 | _aConstrucción | ||
690 | _aConstruction | ||
690 | _aPro-vocation | ||
690 | _aE-vocation | ||
690 | _aAnaclisis | ||
690 | _aDeclination | ||
690 | _aDistortion | ||
786 | 0 | _nRevue française de psychanalyse | 82 | 5 | 2018-12-17 | p. 1321-1326 | 0035-2942 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-psychanalyse-2018-5-page-1321?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c952928 _d952928 |