000 | 01779cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125041821.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aLenormand, Marie _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aHans, Sammy, Richard, Dominique, Carine, Grabielle y los demás |
260 | _c2020. | ||
500 | _a62 | ||
520 | _aLa autora se concentra, en este artículo, en evocar a los «niños terribles» que son Hans, Sammy, Richard, Dominique, Carine, Gabrielle y los demás –los niños que dieron lugar a escrituras sobre casos psicoanalíticos célebres– para tratar de ver hasta qué punto son aptos o no para ser «niños modelos» para el psicoanálisis. Este enfoque implica apartarse de la controversia, aún intensa en la actualidad, que divide a la comunidad analítica en relación con el estatus epistemológico del niño como modelo. Más que interrogar el estatus teórico y heurístico del «niño de la realidad» desde la perspectiva de la invención freudiana de lo «infantil», la autora interroga el estatus de «modelo» con el que son escogidos por la teoría y también por la práctica psicoanalítica. Muestra hasta qué punto los modelos que ofrecen solo pueden ser incompletos y aporéticos –paradójicamente, es el fracaso lo que sostiene la ejemplaridad. | ||
690 | _apsicoanálisis | ||
690 | _apequeño Hans | ||
690 | _acaso clínico | ||
690 | _aniño | ||
690 | _aepistemología | ||
690 | _achild | ||
690 | _aepistemology | ||
690 | _aclinical case | ||
690 | _alittle Hans | ||
690 | _apsychoanalysis | ||
786 | 0 | _nRevue française de psychanalyse | 84 | 1 | 2020-02-14 | p. 75-86 | 0035-2942 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-psychanalyse-2020-1-page-75?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c953078 _d953078 |