000 01732cam a2200277 4500500
005 20250125041910.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aFrançois-Poncet,
_eauthor
245 0 0 _aEros y la libertad
260 _c2021.
500 _a5
520 _aLa libertad, que surge del trabajo de cultura como elaboración intrapsíquica e interindividual de las experiencias de vida, se construye gracias a los vínculos sociales de amor (Eros) propuestos por la civilización y sus fundamentos éticos. Este artículo trata de demostrar cómo la libertad, frente a los vínculos de amor, reactiva permanentemente el trabajo de cultura en la elaboración del conflicto entre el individuo y la civilización. El autor interroga los ataques a la libertad desde la forma de ideologías colectivas (psicología de las masas) a través de una ideología dominante en la cultura contemporánea que se formaliza paradójicamente en una reivindicación colectiva de cierta pretensión de libertad de amar conquistada en el ámbito de la sexualidad. A partir de dicho interrogante, el autor propone ampliar el trabajo de cultura: donde está el superyó-de-la-cultura, debe advenir el superyó individual.
690 _asuperyó individual
690 _alibertad
690 _apsicología colectiva
690 _atrabajo de cultura
690 _aEros
690 _aindividual superego
690 _awork of culture
690 _afreedom
690 _acollective psychology
690 _aEros
786 0 _nRevue française de psychanalyse | 85 | 1 | 2021-02-15 | p. 129-138 | 0035-2942
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-psychanalyse-2021-1-page-129?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c953204
_d953204