000 01817cam a2200253 4500500
005 20250125041915.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aSaraga, Michael
_eauthor
245 0 0 _aAnzieu en el balcón, o las virtudes de la ilusión en el tiempo del virus
260 _c2021.
500 _a47
520 _aLos aplausos de la noche destinados al personal asistencial comprometido contra la COVID-19 son analizados a la luz del concepto de ilusión grupal desarrollado por Didier Anzieu. La dimensión colectiva de la pandemia apoya la hipótesis de una experiencia grupal masiva y apremiante. Los aplausos son considerados como un esfuerzo colectivo a fin de suscitar una ilusión grupal que permita hacer frente a las angustias movilizadas por la situación. También apuntan a conjurar los riesgos del desencadenamiento de una ola de violencia en el momento en que las bases de la vida colectiva parecen flaquear. Por último, constituyen una forma de compromiso colectivo de no reprochar a los médicos las decisiones de triaje que quizás debieron tomar. No obstante, la ilusión grupal solo dura poco tiempo, y las colectividades tienen actualmente que hacer frente a la necesidad de elaborar los acontecimientos recientes, incluso ahora cuando la segunda ola provoca tensiones disimuladas por el esfuerzo grupal de las primeras semanas.
690 _apsicoanálisis de grupo
690 _aCOVID-19
690 _ailusión grupal
690 _aaplausos
690 _agroup illusion
690 _agroup psychoanalysis
690 _aCovid-19
690 _aapplause
786 0 _nRevue française de psychanalyse | 85 | 2 | 2021-04-22 | p. 499-503 | 0035-2942
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-psychanalyse-2021-2-page-499?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c953245
_d953245