000 | 02002cam a2200373 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125042013.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aFrançois, Pierre _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Lemercier, Claire _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aUna financiarización a la francesa (1979-2009) |
260 | _c2016. | ||
500 | _a51 | ||
520 | _aDurante las últimas décadas, el reparto del valor que han generado las mayores empresas cotizadas en bolsa ha experimentado un cambio espectacular a favor de los accionistas. Sin embargo, hablar de financiarización para describir este fenómeno presenta el riesgo de imaginar un sistema financiero antes ausente y ahora hegemónico. Al comparar de manera sistemática los datos referentes a dichas empresas y sus directivos en 1979 y 2009, demostramos que las carreras de sus directivos se mantuvieron extraordinariamente estables y polarizadas por una oposición entre los empresarios financieros y los demás, incluso cuando las formas y las actividades de las empresas financieras cambiaron radicalmente. No obstante, las transformaciones en el reparto del valor no se deben tanto a las recomposiciones del ámbito de acción de las empresas o de su accionariado, sino a la conversión de sus directivos, a través de su experiencia en el sistema financiero, a las normas del valor accionarial. | ||
690 | _avalor accionarial | ||
690 | _afinanzas | ||
690 | _acarreras | ||
690 | _agrandes empresas | ||
690 | _aélites económicas | ||
690 | _afinanciarización | ||
690 | _aAREERS | ||
690 | _aF | ||
690 | _aL | ||
690 | _aE | ||
690 | _aINANCIALIZATION | ||
690 | _aS | ||
690 | _aC | ||
690 | _aINANCE | ||
690 | _aARGE FIRMS | ||
690 | _aHAREHOLDER VALUE | ||
690 | _aCONOMIC ELITES | ||
786 | 0 | _nRevue française de sociologie | 57 | 2 | 2016-06-29 | p. 269-320 | 0035-2969 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-sociologie-2016-2-page-269?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c953426 _d953426 |