000 | 02085cam a2200373 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125042014.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBoncourt, Thibaud _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa ciencia internacional como recurso |
260 | _c2016. | ||
500 | _a59 | ||
520 | _a¿Cómo y en qué se van internacionalizando las ciencias sociales? En este artículo se responde a esta pregunta comparando la génesis y el desarrollo de ocho organizaciones europeas, que corresponden a cinco disciplinas (sociología, economía, antropología, ciencias políticas y psicología). Se demuestra que la internacionalización de las ciencias sociales remite a distintos tipos de competencia: no solo rivalidades entre paradigmas científicos, sino también competencia entre centros universitarios, o incluso relaciones de fuerza geopolíticas. La internacionalización funciona entonces como un recurso posible para estos distintos campos, en el marco de conflictos preexistentes, de índole tanto intelectual como institucional. Sin embargo, la utilización de este recurso tiene consecuencias inciertas. La extensión y las prácticas efectivas de las asociaciones estudiadas presentan a veces un desfase con respecto a sus objetivos originales; y la internacionalización científica parece a menudo escapar del control de los actores que la han impulsado. | ||
690 | _ahistoria de las ciencias sociales | ||
690 | _ainternacionalización | ||
690 | _aEuropa | ||
690 | _aasociaciones científicas | ||
690 | _acomparación | ||
690 | _arecurso | ||
690 | _aUROPE | ||
690 | _aOMPARISON | ||
690 | _aESOURCE | ||
690 | _aH | ||
690 | _aI | ||
690 | _aNTERNATIONALIZATION | ||
690 | _aCIENTIFIC ASSOCIATIONS | ||
690 | _aS | ||
690 | _aE | ||
690 | _aC | ||
690 | _aR | ||
690 | _aISTORY OF THE SOCIAL SCIENCES | ||
786 | 0 | _nRevue française de sociologie | 57 | 3 | 2016-09-07 | p. 529-561 | 0035-2969 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-sociologie-2016-3-page-529?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c953434 _d953434 |