000 02376cam a2200433 4500500
005 20250125042014.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCusin, François
_eauthor
700 1 0 _a Lefebvre, Hugo
_eauthor
700 1 0 _a Sigaud, Thomas
_eauthor
245 0 0 _aLa cuestión periurbana
260 _c2016.
500 _a63
520 _aLa periurbanización, que se trata con mayor frecuencia como un problema social, urbano y político que como una cuestión sociológica de pleno derecho, es objeto de numerosos debates. El fenómeno periurbano se plantea a menudo a través de enfoques demasiado generales o demasiado locales. Este artículo propone en primer lugar un debate sobre la categoría estadística del espacio periurbano. A continuación se basa en un marco de análisis original que permite abordar la cuestión periurbana combinando distintas escalas. El artículo, que utiliza los censos de población desde 1968, propone una forma de medir la evolución que ha tenido el peso de lo periurbano y demuestra que se debe relativizar la idea de una «explosión periurbana». El estudio de las características sociodemográficas de este «tercer espacio» subraya a la vez su diversidad y su coherencia cuando se lo compara con los centros y los suburbios. Lo periurbano no puede reducirse entonces ni a un espacio de las clases medias ni a una zona de relegación. Debe concebirse en relación con los sistemas urbanos concretos en los que se integra.
690 _apolarización
690 _ademografía
690 _acrecimiento urbano
690 _asubdivisión (en zonas) de las zonas urbanas
690 _asistemas urbanos
690 _adispersión urbana
690 _arelegación urbana
690 _asegregación
690 _avivienda
690 _aespacio periurbano
690 _ametropolización
690 _aurban growth
690 _aperi-urbanization
690 _apolarization
690 _ahousing
690 _aurban sprawl
690 _asocial exclusion
690 _ademography
690 _ametropolitanization
690 _aurban systems
690 _aurban zoning
786 0 _nRevue française de sociologie | 57 | 4 | 2016-11-23 | p. 641-679 | 0035-2969
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-sociologie-2016-4-page-641?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c953438
_d953438