000 | 01899cam a2200301 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125042113.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBosvieux-Onyekwelu, Charles _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aTeorizar el Estado en masculino |
260 | _c2023. | ||
500 | _a48 | ||
520 | _aPartiendo de un resultado «negativo» de investigación (la casi imposibilidad de encontrar a mujeres en el marco de una encuesta prosopográfica sobre los promotores de la idea de servicio público en Francia entre 1870 y 1940), este artículo plantea cómo la cuestión del género puede representar el reverso de una investigación en el sentido de lo impensado en esta. Al relacionar la ausencia de las mujeres de esa encuesta con su importancia cada vez mayor en la administración y su presencia entre bastidores en un sistema estatal estrictamente masculino, se documenta tanto la invisibilización inconsciente como las barreras que se levantaron voluntariamente para impedir que las mujeres accedieran a las cúpulas administrativas donde se negocian los contornos de la idea de servicio público. Se muestra así lo que la «masculinidad» de dichos debates debe a sus caracteres jurídico y público, y cómo esos dos elementos contribuyen a la definición de un espacio teórico reservado de facto a los hombres. | ||
690 | _agénero | ||
690 | _ateoría | ||
690 | _aservicio público | ||
690 | _ahistoria de las mujeres | ||
690 | _ahistoria del Estado | ||
690 | _aprosopografía | ||
690 | _aHistory of the State | ||
690 | _aPublic service | ||
690 | _aProsopography | ||
690 | _aGender | ||
690 | _aTheory | ||
690 | _aWomen’s history | ||
786 | 0 | _nRevue française de sociologie | 63 | 3 | 2023-07-20 | p. 447-470 | 0035-2969 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-sociologie-2022-3-page-447?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c953596 _d953596 |