000 01478cam a2200253 4500500
005 20250125042149.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aMoati, Philippe
_eauthor
245 0 0 _a¿Hacia el final de la gran distribución?
260 _c2016.
500 _a39
520 _aLa crisis de la distribución radica, sobre todo, en el agotamiento del modelo económico que la ha llevado al éxito: el descuento. La pertinencia de este modelo se ve cuestionada por las transformaciones del capitalismo y de la sociedad, que exigen una renovación de las formas de satisfacer las necesidades de consumo final. Las transformaciones en curso en los mercados de consumo están llevando a que se desdibujen las fronteras entre la industria y el comercio, y a que surja la figura del «integrador» como agente fundamental en la arquitectura de los mercados. Es probable que esta dinámica ponga en duda la existencia misma de los «distribuidores», en el sentido heredado del capitalismo industrial fordista.
690 _amodelos económicos
690 _amarcas blancas
690 _adistribución
690 _aintegrador
690 _abusiness model
690 _aintegrator
690 _aretailing
690 _aprivate labels
786 0 _nRevue Française de Socio-Économie |  16 | 1 | 2016-03-03 | p. 99-118 | 1966-6608
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-socio-economie-2016-1-page-99?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c953670
_d953670