000 01603cam a2200301 4500500
005 20250125042151.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCélérier, Sylvie
_eauthor
700 1 0 _a Riesco-Sanz, Alberto
_eauthor
700 1 0 _a Rolle, Pierre
_eauthor
245 0 0 _aUna independencia equívoca: los nuevos estatutos de los trabajadores autónomos españoles y franceses
260 _c2016.
500 _a52
520 _aEl artículo compara las disposiciones legales introducidas por España y Francia en las fronteras entre el derecho laboral y el derecho comercial que ilustran dos caminos de reforma, a priori, distintos en Europa. En primer lugar, se explica la participación de los dos Estados y, seguidamente, el carácter paradójico y equívoco del estatus autónomo-dependiente que han favorecido. En ambos casos, la acción pública parece reaccionar a los acontecimientos más que dirigirlos y la regulación que se lleva a cabo parece más un «apaño» circunstancial que un deseo de modernización, por ejemplo.
690 _asubordinación
690 _aautónomo
690 _aestatuto de los trabajadores
690 _aprotección social
690 _aacción pública
690 _asocial insurance
690 _ajob status
690 _asubordination at work
690 _apublic management
690 _aself-employment
786 0 _nRevue Française de Socio-Économie |  17 | 2 | 2016-12-08 | p. 21-41 | 1966-6608
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-socio-economie-2016-2-page-21?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c953684
_d953684