000 01790cam a2200277 4500500
005 20250125042213.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBrissaud, Constantin
_eauthor
245 0 0 _aDe los objetivos sanitarios a la racionalidad presupuestaria. La mercantilización de los sistemas sanitarios a través de la cuantificación
260 _c2021.
500 _a98
520 _aEste artículo aborda la «mercantilización» de la salud analizando cronológicamente los indicadores que la han justificado en los países industrializados. Demuestra que los indicadores de la OCDE —los más utilizados hoy en día— se centran progresivamente en las dimensiones presupuestarias de los sistemas sanitarios, ignorando así sus particularidades: la incertidumbre sobre la calidad, el papel particular del personal médico, el reembolso por parte de un tercero, el papel de los seguros, etc. Al proponer una visión desocializada de la salud, estos indicadores contribuyen a centrar la atención en la «sostenibilidad» contable de los sistemas para los presupuestos públicos. De ese modo, la mercantilización controlada por el Estado parece ser la única política razonable para alcanzar el objetivo principal: el control del gasto público en salud.
690 _asociología de la cuantificación
690 _amercado
690 _asalud
690 _aOCDE
690 _agasto sanitario
690 _aOECD
690 _amarket
690 _ahealth expenditure
690 _ahealth care
690 _asociology of quantification
786 0 _nRevue Française de Socio-Économie | 26 | 1 | 2021-06-08 | p. 27-46 | 1966-6608
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-socio-economie-2021-1-page-27?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c953829
_d953829