000 02098cam a2200289 4500500
005 20250125042313.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aSurel, Yves
_eauthor
245 0 0 _aLa mecánica de la acción pública
260 _c2018.
500 _a18
520 _aEl artículo, en el marco de este número especial sobre el rastreo de procesos, pretende mostrar cómo este (nuevo) protocolo de investigación puede resultar útil en el análisis de las políticas públicas y persigue, por ello, dos objetivos principales. En primer lugar, señalar las similitudes y afinidades que este método, centrado en la identificación y secuenciación de los mecanismos causales que actúan en un proceso político dado, tiene con ciertos elementos del kit analítico de la sociología de la acción pública (análisis secuencial, neoinstitucionalismo, análisis del cambio, etc.). A continuación, identificar los medios por los que este método, a veces abordado de forma muy abstracta, puede proporcionar herramientas operativas para un análisis más sistemático y fino de las trayectorias de las políticas públicas. Para ello, argumentamos que los mecanismos causales, que consideramos centrales en el enfoque, pueden aislarse y articularse mejor mediante el modelo de las «tres íes», según el cual la secuenciación de una política pública puede hacerse a partir de la identificación de los mecanismos vinculados a las ideas, los intereses y las instituciones.
690 _apolíticas públicas
690 _amecanismos causales
690 _amétodos cualitativos
690 _arastreo de procesos
690 _aprocess tracing
690 _amodelo de las «tres íes»
690 _apolicies
690 _acausal mechanisms
690 _aprocess tracing
690 _a“3-Is“ model
690 _aqualitative methods
786 0 _nRevue française de science politique | 68 | 6 | 2018-12-04 | p. 991-1014 | 0035-2950
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-science-politique-2018-6-page-991?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c954044
_d954044